Vamos a disminuir el costo de vida mediante tres tipos de reformas. En primer lugar, creemos que todas las familias deben tener un ingreso suficiente, para que puedan cubrir sus necesidades, por eso vamos a proponer un esquema único de ingreso mínimo vital para aquellas familias cuyos ingresos estén por debajo de la línea de pobreza. Esto permitiría que las familias enfoquen sus esfuerzos en la búsqueda de mejores oportunidades económicas sin preocuparse sobre sus necesidades básicas.
En segundo lugar, tenemos una serie de propuestas que buscan disminuir el precio de los bienes y servicios mediante la creación de mercados más competitivos y eficientes. Cuando la competencia es robusta en la economía, los precios de los bienes y servicios son menores y por lo tanto el costo de vida disminuye. Estas propuestas incluyen eliminar prácticas anticompetitivas que actualmente son legales, considerar la apertura de monopolios estatales, fortalecer la competencia en las contrataciones y compras públicas mediante más transparencia en los procesos, y reducir o eliminar aranceles que en muchos casos aumentan el precio de los productos y crean monopolios en los mercados.
En tercer lugar, queremos disminuir los costos laborales de las empresas y de los trabajadores independientes, mediante una reducción de las cargas patronales, una reducción de los aportes de las personas trabajadoras independientes y facilitar la incorporación al sistema de seguridad social. Para todo ello proponemos: